La Superintendencia de Control del Poder de Mercado alborotó el avispero en la mañana de este 14 de diciembre tras disponer que los bancos privados de Ecuador deben abrir obligatoriamente cuentas de dinero electrónico para los clientes que usen ese medio de pago y les prohibió rechazar las transacciones con esa moneda.
En un comunicado, ese organismo aseguró que las entidades bancarias afiliadas a la Asociación de Bancos Privados del Ecuador han realizado “presuntas prácticas desleales”, según habría determinado la Intendencia de Investigación de Prácticas Desleales.
Pero más tarde, otro comunicado del Ministerio Coordinador de la Política Económica desautorizó la decisión de la Superintendencia de Control del Poder de Mercado al indicar que esta “no puede obligar a entidades del sistema financiero nacional a implementar la creación de cuentas de dinero electrónico”.
Según el Ministerio, en la Resolución de la Junta de Regulación Monetaria, 274-2016-M de 29 de agosto de 2016, se establece la participación voluntaria de las entidades financieras en dicho sistema y eso no puede ser alterada por ningún otro órgano que no sea la propia Junta.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Oportunidades para el empleo
Congreso de Nuevas Pedagogías en las Artes Contemporáneas
Seguridad vs. Libertad
Educación: ¿Es una intención SISTÉMICA el cambio a su estructura de funcionamiento organizacional?
Los deberes esenciales