Un hecho sin precedentes comienza en el país. Se trata de una conferencia donde se pretende visualizar el modelo de ciudad para los próximos años; un modelo que incluya y no excluya, un modelo donde las poblaciones flotantes aportan. Un modelo con agricultura urbana, retos para bajar la contaminación, con una movilidad menos contaminante, menos depredadora.
La conferencia pretende trazar las líneas estratégicas de las ciudades para los próximos 20 años; ciudades como polos de desarrollo económico para la gente; ciudades inteligentes desde el punto de vista de la migración y la tecnología. Ciudades con menos polos de pobreza y menos marginalidad.
Hábitat 3 es una oportunidad para repensar el modelo de urbanización que es a su vez un modelo de vida con mayores oportunidades para los jóvenes, con mejores líneas maestras para un trabajo conjunto entre gobiernos centrales y gobiernos locales. La ciudad es repensada desde la gente y para la gente.
La nueva agenda urbana debe ser precisamente eso. Una oportunidad para debatir hacia dónde vamos.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
De la vista gorda
Yo paro, tú paras… ellos paran
Crisis social y violencia en Ecuador: retos para una cultura de paz
UTPL presenta la VII Muestra de Teatro Universitario – Escenario joven
Atrapada en espiral mortal