Te invitamos al taller: “Empezando a contar - Introducción a la narrativa" (módulo I). Aprende a identificar y potenciar tus capacidades en el proceso de la comunicación literaria. En este taller podrás adquirir habilidades que se desarrollan desde la práctica: el conocimiento de la parte técnica junto con los gustos personales y la parte emocional […]
El Área de Comunicación de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador y el Proyecto REMOVE invitan a la muestra fotográfica “Migrar una Pandemia”, del fotógrafo Josep Vecino. Este es un trabajo sobre la movilidad humana, un esfuerzo de mirada distinta que da cuenta de la autonomía de las migraciones y el retorno en el […]
Certificación Six Sigma black belt Gestiona la excelencia operativa de tu organización de una manera eficaz y comprobada, para lograr una cultura de mejora cuantificable y significativa, logrando la fidelidad de colaboradores y clientes. Modalidad: virtual Fecha de inicio: lunes 28 de noviembre Duración: 61 horas Profesores: José Antonio Ochoa Diploma conferido por Universidad San […]
La Facultad de CC. Económicas y Empresariales y la Maestría de Turismo con mención en Gestión e Innovación de Destino te invitan a participar a la charla magistral Herramientas de monitoreo y seguimiento: semaforización. 28/noviembre | 19:00 Únete: http://utpl.zoom.us/j/84235692989
Participa del I Congreso Internacional de Vinculación, un evento académico de intercambio de conocimientos y experiencias en la innovación social. 29 y 30 de noviembre Registro http://bit.ly/3EGW7JD 14h00 Centro de Convenciones de la UTPL #TerritoriosSostenibles
¡Jaguares, nos vemos en el próximo partido para disfrutar en pantalla GIGANTE de #LaTri! Canchas cubiertas - Campus UTPL. #UTPLMundialista lugar: UTPL canchas Hora: 10h00 - 12:00 Fecha: 29/11/2022
Este martes en nuestro programa #SembrandoSalud, nuestro tema es: Cuidados generales de personas encamadas a nivel comunitario junto a la Mgtr. Livia Ambuludi. ¡Se realizarán sorteos en vivo ¡No te lo puedes perder! 17h00 http://radio.utpl.edu.ec
El Área de Ambiente y Sustentabilidad de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador y Norwegian University of Live Sciences invitan a la conferencia “Otra historia de colonialismo y minería en la Amazonía ecuatoriana”, que se desarrolla en el marco del ciclo de eventos sobre ambiente y sociedad en el contexto de la COP 27. […]
El Área de Letras y Estudios Culturales de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador invitan al “Primer coloquio internacional: Acciones afirmativas y reparaciones históricas para profesoras negras/afrodescendientes en la educación superior”. El objetivo de esta actividad es iniciar el proceso de reflexión colectivo acerca de los retos, barreras, oportunidades y dificultades que las mujeres […]
El Área de Comunicación y la Maestría en Género y Comunicación de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador invitan al foro “25 años de la despenalización: matices de las diversidades sexo/genéricas en Ecuador”. Esta actividad tiene por objetivo presentar los distintos abordajes desde donde se analiza el período que va desde la despenalización de […]
La USFQ PRESS presenta el libro “Ciudad brutalista: Quito 1960-1980” de Pablo Dávalos, el evento se llevará a cabo el próximo miércoles 30 de noviembre a las 17:30 en el Salón Azul (Edificio Darwin, campus USFQ, sector Cumbayá). Contaremos con la participación de Marcelo Banderas, decano del Colegio de Arquitectura y Diseño Interior (CADI) y […]
#Evento Les invitamos a la presentación del libro "Transcripciones de Bob Mintzer" de Francisco Javier Lara Marrero miércoles 30 de noviembre 18h00 Lobby del Teatro Shakespeare, Hayek, Paseo San Francisco ¡Les esperamos! #USFQPRESS #USFQ #Jazz
Te invitamos a la presentación del libro: “La producción arquitectónica de Francesco Maccaferri y su relación con los cambios en la Arquitectura de Guayaquil 1923-1942”, organizado por la Facultad de Arquitectura y Diseño. Serás parte del recorrido de la mano del autor de una visión discursiva y no reduccionista, de abordaje más sutil y menos […]
¿Te gustaría conocer y explorar todas las instalaciones de la USFQ y conocer a algunas de las personalidades más importantes de la universidad? A través de nuestro recorrido por el campus, conocerás todos los rincones de la USFQ y además tendrás la oportunidad de realizar consultas sobre lo que desees. Acompaña a la USFQ en […]
La Universidad Andina Simón Bolívar invita a la defensa pública de tesis de Diego Alejandro Morales Oñate, estudiante del Doctorado en Derecho, período académico 2017-2022. El título de su tesis es “Comunes del conocimiento: el derecho de acceso como forma de equilibrio al régimen de propiedad”, que se realizó con la dirección de Juan Carlos […]
INTEGRACIÓN SOCIAL DE LOS MIGRANTES EN EL ECUADOR - PROYECTO INTEGRA Con: Oscar Valladares PNUD ECUADOR 💻 LINK: https://us02web.zoom.us/j/89783652124 @uecotec @estudiosglobalesecotec
Inscríbete en el Congreso de Salud Mental 2022 donde profesionales del McLean Hospital (afiliado de Harvard University) y la Clínica de Salud Mental de la USFQ se centrarán en brindar conocimiento y asimilación sobre los trastornos más comunes en nuestra sociedad para garantizar el bienestar de la comunidad afrontando el estigma relacionado con enfermedades mentales. […]
Tercer Encuentro Educación Superior en Derechos Humanos y de la Naturaleza: Conflictos sociales, memoria de las violencias y alternativas para la paz #UASB
El Área de Derecho y el Programa Andino de Derechos Humanos de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador invitan al “Tercer Encuentro Educación Superior en Derechos Humanos y de la Naturaleza: Conflictos sociales, memoria de las violencias y alternativas para la paz”. Esta actividad busca brindar aportes para reflexionar sobre el rol de la educación superior en derechos […]
El Área de Letras y Estudios Culturales de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador invita al “Homenaje a la trayectoria intelectual de Catherine Walsh”. El homenaje a Catherine Walsh consta de dos partes: 9h30 a 13h30 Salón Eugenio Espejo Coloquio en honor a Catherine Walsh “Sembrando academia de otro modo” Se realizarán mesas de […]
El Área de Gestión, con el apoyo del Observatorio de la PYME de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador invitan a la mesa de análisis “La PYME en un contexto de crisis nacional e internacional”. Esta actividad busca presentar los resultados de la Encuesta Cuatrimestral de Coyuntura de la PYME, poniendo énfasis en el estudio […]
El Área de Ambiente y Sustentabilidad y la Maestría de Investigación en Cambio Climático, Sustentabilidad y Desarrollo de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador invitan a la conferencia “Principales enfoques y metodologías en el monitoreo de la Adaptación al Cambio Climático en los Andes”, en el marco del ciclo de eventos sobre ambiente y sociedad en el contexto […]
El Área de Derecho de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador y el Consejo de la Judicatura invitan al conversatorio “Mecanismos anticorrupción en la Función Judicial”. El objetivo de esta actividad es generar una cultura de discusión en espacios que se debatan sobre la importancia de las distintas herramientas para prevenir la corrupción. Participan: Zulima Sánchez, […]
El Área de Derecho y el Programa Andino de Derechos Humanos (PADH) de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador invitan al “Lanzamiento de la segunda época de la Revista del Programa Andino de Derechos Humanos”, donde se realizarán las siguientes actividades: Primer número de la Revista Andares Convocatoria para la presentación de artículos para el tercer número Intervienen: […]
II Congreso Internacional de Enfermería “Nuevas Perspectivas Científicas del Cuidado en la Transdisciplinariedad del Siglo XXI”. Del 12 al 15 de diciembre sé parte de un espacio para el análisis y diálogo de los desafíos que afrontan los enfermeros en la actualidad y las transformaciones que se han producido en este campo en los últimos años. INSCRÍBETE hasta […]
Inicio del Taller 1 Del 03 al 06 de enero de 2023 El registro ordinario puedes hacerlo hasta el 22 de diciembre de 2022 El registro extraordinario hasta el 2 de enero de 2023
Casa Andina de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador invita los talleres “Poner en diálogo a las fuentes: cómo sintetizar bibliografía”, correspondientes a diciembre de 2022. El objetivo de estas actividades es sintetizar la bibliografía académica relevante. Lunes, 12 de diciembre de 2022 Las inscripciones se cierran a las 11h00 del lunes, 12 de diciembre […]
La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo te invita al webinar de internacionalización conectiva: Construyendo un curriculum para una humanidad sostenible, a cargo de nuestra Directora de Internacionalización UCSG, la Lic. María Verónica Peña Seminario, Ph.D. Fecha: Hoy lunes 12 de diciembre, 2022 Hora: 18h00 Únete al webinar mediante el Código QR que aparece en el […]
Casa Andina de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador invita al taller “Modelo del escarabajo: cómo generar ideas en la escritura”, correspondientes a diciembre de 2022. Los objetivos de esta actividad son: Emplear el modelo del escarabajo para el desarrollo y organización de las ideas. Elaborar el mapa de escritura a partir de la semántica […]
¡Hagamos de la UCSG una de las mejores universidades del mundo! 🌎 Te invitamos a la sesión 3/ 4 del #UCSGGo en esta podrás conocer sobre la: “Reputación UCSG ante académicos y empleadores - Construcción de la marca UCSG” 🎊 💻 Evento online 📆 Martes 13 de diciembre, 2022 ⌚ 09h00 🔗Link: https://cedia.zoom.us/j/86196362880 Fecha de […]
El Área de Salud y el Doctorado en Salud Colectiva Ambiente y Sociedad de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador invitan al seminario internacional “Desplazamiento forzado y la salud. Perspectiva desde la salud colectiva”. Esta actividad ofrecerá a nuestros posgradistas y profesionales del país y de otras latitudes una presentación actualizada sobre la teoría y metodología de investigación […]
El Área de Derecho y la Maestría en Derecho de Control y Prevención de la Corrupción de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito y la Embajada y Consulado de Estados Unidos en Ecuador invitan a la “Jornada internacional: Iniciativas anticorrupción”. Temáticas: Conflicto de intereses Justicia abierta […]
Te invitamos a conocer los Proyectos de Investigación actualmente en ejecución, referentes a: Investigación Pertinente Proyectos CEDS (Centros de Educación para el Desarrollo Sostenible) Investigación de Docentes de las Facultades. Daremos a conocer los avances e importancia de cada proyecto, organizado por la Dirección de Investigación de #ECOTEC. miércoles 14 de diciembre 14h00 Auditorio, Campus Samborondón
Compartimos proyecto #LibrosHumanos de la @ucasagrande coordinado con el @CDHGYE y el Comité de Familiares por Justicia en Cárceles. Esta edición busca visibilizar y humanizar el impacto de las masacres carcelarias en sus familiares. #VerdadJusticiaYReparación
#Descuentos Hoy es nuestro segundo día en la FILQuito 2022 Tendremos descuentos del 10% y 20% OFF en todos nuestros libros. 15 al 22 de diciembre @CentroCulturalQ - Stand 2 (pabellón universitarios) Entrada gratuita https://filquito.com ¡Les esperamos!
Bienvenidos y bienvenidas al Proyecto de Investigación de la Universidad de las Artes, Escuela de Pintura de Guayaquil Más de 400 obras y más de 200 artistas en el las salas del MAAC, la Casa de la Cultura y el Museo Municipal.
Participa del curso gratuito “Agenda 2030 y Objetivos de Desarrollo Sostenible”, a través del cual conocerás sus metas y acciones como el principal marco de referencia para el desarrollo de los países y territorios. ¡Inscríbete! http://bit.ly/3aavr8R #VinculaciónUTPL
El deporte en general y sobre todo los deportes en conjunto 🤼♀️, como el fútbol ⚽, evidencia la importancia del trabajo en equipo como mecanismo idóneo para la consecución del objetivo de ganar los partidos ☝🏼. El desarrollo del mundial de fútbol Qatar 2022 demuestra la aplicación de elementos de trabajo en equipo como: gestión de equipos, liderazgo, […]
¡Celebramos la premiación del Club de Debate de la Facultad de Derecho y Gobernabilidad! Premiaremos los logros obtenidos del Club de Debate en el año 2022 por su destacada participación en MUNs locales y regionales que les permitió recibir varias menciones. miércoles 21 de diciembre 15h00 Aula Harvard, Campus Samborondón