Esta propuesta, desarrollada en el marco de una alianza estratégica entre ambas instituciones, tuvo como propósito fortalecer las competencias del personal de enfermería en la atención clínica, quirúrgica y psicosocial de esta condición.
“Formar a los profesionales de enfermería en el abordaje integral de pacientes con fisuras es clave para acompañar a los niños y sus familias, desde la preparación preoperatoria hasta su recuperación. Esta alianza con la UTPL nos permitió unir teoría y práctica para mejorar la experiencia del paciente y consolidar un cuidado más humano, empático y continuo a lo largo del proceso” — Dr. Henry Aguirre, director de Fundación Operación Sonrisa Capítulo Austro.
Del proyecto participaron 60 profesionales de enfermería en ejercicio provenientes de instituciones de salud pública y privada de Loja, así como estudiantes de los últimos ciclos de la carrera de Enfermería de la UTPL. Su participación reafirma el compromiso con una atención especializada y humana, orientada a recuperar las sonrisas de los niños con fisura de labio y/o paladar y acompañar de manera integral a sus familias.
La capacitación, desarrollada entre abril y mayo de 2025 con una duración total de 32 horas, combinó sesiones teóricas, talleres prácticos, actividades virtuales y una jornada quirúrgica con asesoría técnica de expertos certificados por Operation Smile International, quienes compartieron conocimientos actualizados, alineados con estándares globales de calidad en cirugía reconstructiva y atención perioperatoria.
Las prácticas se llevaron a cabo en los laboratorios y espacios clínicos de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UTPL, facilitando una experiencia de formación integral que unió el conocimiento académico con la realidad asistencial.
Uno de los participantes, Walter Castillo, estudiante del séptimo ciclo de Enfermería, expresó: “Ha sido una experiencia gratificante. Participamos activamente en las conferencias, donde aprendí sobre la lactancia materna en bebés con labio fisurado, las técnicas aplicadas y los cuidados necesarios en el proceso quirúrgico y posquirúrgico. Fue una actividad muy enriquecedora, que nos permitió fortalecer conocimientos y aprender de expertos altamente capacitados”.
El acto de clausura representó no solo el cierre exitoso de una etapa de formación, sino también el reconocimiento a la vocación, el esfuerzo y la disposición al voluntariado de quienes se sumaron a esta causa. Iniciativas como esta reafirman el compromiso conjunto de la UTPL y la Fundación Operación Sonrisa por contribuir, desde la formación profesional, a la recuperación integral y emocional de los pacientes y sus familias.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Levantamiento de información para Loja Ciudad Universitaria inicia este sábado
Apagones selectivos
Estudiar en la Andina, una experiencia con criterio global
BECAS y ayudas financieras para doctorados y maestrías de investigación
La Andina premia a los mejores con estancias internacionales