Con la finalidad de ampliar el conocimiento, la Universidad mantiene convenios con prestigiosas universidades de América Latina y Europa. Esto permite que los estudiantes de maestrías y especializaciones con mejor desempeño y promedio apliquen al programa, cuyos ganadores realizarán estancias académicas en estas instituciones, totalmente financiadas tanto en el traslado, la alimentación, la residencia y los gastos durante la estancia.
Estancias académicas en España
Así, la Universidad Pablo de Olavide, en Sevilla, recibió al primer grupo de estudiantes quienes participarán en seminarios especializados, talleres prácticos y actividades culturales que ampliarán sus horizontes profesionales. Ellos aplicaron a la convocatoria dirigida para estudiantes matriculados en el período 2022-2023.
Los ganadores fueron Camila Santamaría Viteri, Giuseppe Cabrera Villacís (Área de Derecho), Ana Intriago (Área de Salud) y Alexandra López (Área de Educación). Tres de estos estudiantes iniciaron ya una experiencia única: un mes de estancia académica en la Universidad Pablo Olavide, donde ahora mismo están viviendo una experiencia que mezcla conocimiento, cultura y crecimiento profesional.
Desarrollo de investigación en Brasil
De la misma manera, tres estudiantes del Doctorado en Administración fueron beneficiados en el programa Move La America del gobierno brasileño, con una estancia académica en Brasil por dos meses.
Cada uno fue recibido por un profesor del programa doctoral en Administración del Centro Universitario FEI, con la que recientemente la Universidad firmó un convenio.
El programa Move La America asumió el pasaje, costos de instalación y una beca. Los estudiantes desarrollaron actividades vinculadas a su investigación con el apoyo de docentes expertos en el tema. Se trata de Ruth Gallegos, Jorge Huacho y Giovanni Lucero.
Al impulsar estas estancias internacionales, esta casa de estudios reafirma su vocación por ofrecer a los estudiantes oportunidades únicas de crecimiento académico, profesional y personal, enmarcadas en un proyecto educativo innovador.
Recuadros:
En 2024, se matricualron 3092 estudiantes, provenientes de todas las provincias del Ecuador, incluida Galápagos; y de 23 países de Latinoamérica, Estados Unidos, Europa y Asia. |
Tipo de posgrado | Número de estudiantes 2024 |
Doctorado | 138 |
Especialización | 682 |
Maestría Investigación | 430 |
Maestría Profesional | 2652 |
Total general | 3902 |
Modalidad de estudios de posgrado: presencial, semipresencial y en línea. Tipos de posgrado: doctorados, maestrías de investigación, maestrías profesionales y especializaciones. |
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Levantamiento de información para Loja Ciudad Universitaria inicia este sábado
Mejora del servicio al cliente y eliminación de reprocesos, un desafío competitivo clave para el Ecuador
Apagones selectivos
BECAS y ayudas financieras para doctorados y maestrías de investigación
Estudiar en la Andina, una experiencia con criterio global