LOADING

Type to search

USFQ Jazz Fest del College of Music

miércoles, febrero 12, 2025
El Colegio de Música COM brinda una educación inigualable en Latinoamérica, donde la excelencia académica se une con los programas revolucionarios y exclusivos de la red internacional de Berklee College of Music
Tiempo de lectura: 2 minutos

 

La Universidad San Francisco de Quito USFQ se consolida como un referente cultural en la región, brindando un espacio de excelencia para la exploración y el desarrollo del jazz. Como sede de encuentros internacionales y festivales de renombre, la USFQ ha convertido su campus en un escenario vibrante donde convergen el talento emergente y las figuras icónicas del género. Desde su prestigiosa carrera hasta la organización de eventos de talla mundial, la universidad ha forjado una comunidad que inspira la creatividad y fomenta el intercambio artístico. A través de colaboraciones con artistas y académicos de prestigio, promueve la enseñanza, el estudio y la práctica del patrimonio musical latinoamericano.

El Jazz Fest del College of Music en su segunda edición, presenta una serie de conciertos y masterclasses mediante renombrados artistas internacionales, del 13 de febrero al 11 de abril en Shakespeare Performance Hall de la USFQ:

  • Paul Sánchez, trompetista quiteño, tres veces nominado al Grammy y exalumno de la USFQ.
  • Aga Derlak, pianista, compositora y educadora polaca, galardonada en tres ocasiones con el prestigioso premio musical Fryderyk, el más importante de Polonia.
  • Trío Grande, con el saxofonista británico Will Vinson, el guitarrista israelí Gilad Hekselman y el baterista estadounidense Nate Wood. Trío colaborativo multinacional de la USFQ.
  • Faculty Band, con David Fiuczynski, guitarrista innovador y profesor en Berklee College of Music junto a Hidemi Akaiwa, pianista y compositora japonesa, estudió jazz en Berklee. Su música fusiona el Zen japonés con el jazz y la música microtonal.
  • Alain Pérez, Trío (Alain Pérez, Josué Puig, Oliver Valdés), reconocido como uno de los mejores bajistas cubanos de su generación, es también un talentoso compositor, cantante y multiinstrumentista, ganador de Latin Grammy.
  • Pancho Tomaselli, bajista ecuatoriano que ha girado mundialmente con WAR y otras grandes figuras.
  • Chico Pinheiro, guitarrista excepcional y compositor único que fusiona la música brasileña, clásica y jazz.

Convirtiendo a Quito en un epicentro de la innovación sonora, este evento no solo ofrece presentaciones de alto nivel, sino que también proporciona oportunidades educativas con clases magistrales, talleres y conferencias dirigidas a músicos y amantes del género.

Gabriel Montúfar, Decano del Colegio de Música de la USFQ destaca que: “El USFQ Jazz Fest refleja el compromiso con la educación musical de excelencia, brindando a nuestros estudiantes y al público ecuatoriano la oportunidad de aprender y disfrutar de artistas de talla mundial. Nuestro compromiso es seguir fortaleciendo esta plataforma para que nuevos talentos encuentren inspiración y proyección internacional”.

Con un enfoque que combina la excelencia académica con la inmersión cultural, la USFQ sigue consolidándose como la casa del jazz en Latinoamérica, abriendo caminos para las futuras generaciones de músicos y reafirmando su posición como una institución clave en la escena artística global. Para conocer la agenda visite: https://www.buenplan.com.ec/host/edge-productions

Tags:
Ahora puedes recibir notificaciones de Dialoguemos. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

 

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

 

 

Temas relacionados

Deja un comentario

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com