La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), a través del Observatorio de Seguridad Vial, y con el fin de aportar a la investigación en educación, presenta el libro: Educación en seguridad vial para adolescentes. Este insumo está dirigido a los docentes de educación secundaria y responde a la innovación social y a la necesidad de fortalecer la educación en seguridad vial entre los adolescentes, un grupo vulnerable en la siniestralidad de tránsito.
Yasmany García Ramírez, investigador y director del Observatorio de Seguridad Vial de la UTPL, comenta que el objetivo principal es “brindar herramientas didácticas y conocimientos prácticos para que los adolescentes adopten comportamientos responsables; en este grupo están peatones, ciclistas o futuros conductores. La iniciativa también es una manera de contribuir a reducir los índices de siniestros viales y a la construcción de una cultura vial más segura”.
La elaboración del libro estuvo dirigida por García, producto de la información recopilada en el Observatorio de Seguridad Vial de la UTPL, así como en las investigaciones realizadas por el Departamento de Ingeniería Civil. El proceso de creación del libro se extendió aproximadamente un año, ha abarcado desde la conceptualización hasta su publicación y posteriormente estará disponible en formato digital a través de ResearchGate.
El catedrático universitario agrega que este libro es solo el inicio de un proyecto más amplio que busca transformar la percepción y el comportamiento de los jóvenes frente a la seguridad vial. Además, considera que la academia tiene un papel fundamental en la construcción de una cultura responsable.
“A través de proyectos como este, se fomenta la reflexión crítica, se proporciona conocimiento científico y se genera conciencia social. La educación en seguridad vial no solo impacta a los adolescentes directamente, sino que crea un efecto multiplicador en sus familias y comunidades”, señala García.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Lo que se viene…
Especialización en Tributación: 6 meses de formación de calidad en la UTPL
En criogenia
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador
USFQ e INSPI impulsan la investigación científica y la salud pública en Ecuador