Gran parte de la población del Ecuador utiliza generadores de electricidad a diésel para hacer frente a a los apagones programados desde abril de 2024. Sin embargo, estos artefactos generan contaminación ambiental y auditiva. Una experta analiza las implicaciones de su uso prolongado y los efectos nocivos para la salud de personas y animales
Docente de Derecho Ambiental de la Universidad San Francisco de Quito Abogada y Doctora. LLM maestría en Derecho Internacional Ambiental. Calidad Ambiental, Aspectos Constitucionales del Derecho Ambiental. Conduce el Programa digital #Perspectivas Ambientales con Verónica Arias que tiene por objeto concientizar y educar a la ciudadanía. Ex Directora ejecutiva de la Coalición de Ciudades Capitales de las Américas sobre el Cambio Climático (CC35) Ex Secretaria de Medio Ambiente del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. (2019)
Barcelona SC celebra su noche centenaria con una victoria histórica
UTPL, 54 años de innovación, impacto global y transformación educativa
La pérdida de glaciares, una grave amenaza para el Ecuador
Ola de incendios intencionales azota el sur de Israel y enciende alarmas regionales
Alianza Trump-Zelensky reconfigura el mapa global de los recursos tecnológicos