Nuestro planeta está en alerta máxima! El informe Planeta Vivo 2024 revela que muchas áreas están a punto de cruzar límites peligrosos por la pérdida de naturaleza y el cambio climático. ¿Las consecuencias? Grave amenaza para todos. Un experto analiza cómo la reducción de especies afecta especialmente a las poblaciones de agua dulce (85% menos), luego a las terrestres (69%) y finalmente a las marinas (56%). Pero no todo está perdido: ¡aún hay estrategias para darle un giro a esta historia!
Docente investigador e integrante del Laboratorio de Ecología Tropical y Servicios Ecosistémicos de la Universidad Técnica Particular de Loja. Sus principales intereses de investigación se centran en temas de historia natural y ecología de la fauna de Ecuador, con énfasis en aves. Además, posee experiencia en la declaratoria y gestión de áreas protegidas y proyectos de conservación y desarrollo.
Cuyes: una solución sostenible para la seguridad alimentaria
Lo que se viene…
Especialización en Tributación: 6 meses de formación de calidad en la UTPL
En criogenia
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador