Los últimos incendios forestales en Ecuador han arrasado más de 38.000 hectáreas de cobertura vegetal, mientras que en Quito los siniestros devastaron alrededor de 146 hectáreas en la zona centro-norte de la ciudad. Dos expertos analizan los factores de las secuelas generadas por estos eventos, que se han convertido en un problema regional, y destacan las medidas que se deben tomar para combatir estas amenazas
Ingeniera en Economía en la Especialidad de Comercio Exterior, The Bratislava School Of Economics; Especialización en Reducción de Riesgos de Desastres en el marco del Desarrollo Local Sostenible, Centro Internacional de Formación CIF-OIT/EIRD, Turín; Máster en Economía del Programa de Posgrado en Políticas Públicas, Universidad Torcuato Di Tella, Buenos Aires; candidata doctoral en el Programa de Doctorado Educación, Sociedad y Calidad de Vida – Desarrollo Organizacional, Universidad de Lleida.
Docente parcial de Gestión de Riesgos Universidad Andina Simón Bolívar Escuela Politécnica Nacional | EPN • Departamento de Geología Master of Science April 2018 - December 2020 Cruz Roja Ecuatoriana Riesgos y Desastres May 2015 - December 2020 Centro Panamericano de Estudios e Investigaciones Geográficas – CEPEIGE Académico August 2010 – presente Instituto Geografico Militar Evaluador Cartográfico
Barcelona SC celebra su noche centenaria con una victoria histórica
UTPL, 54 años de innovación, impacto global y transformación educativa
La pérdida de glaciares, una grave amenaza para el Ecuador
Ola de incendios intencionales azota el sur de Israel y enciende alarmas regionales
Alianza Trump-Zelensky reconfigura el mapa global de los recursos tecnológicos