El Laboratorio de Ciencia, Tecnología y Sociedad CTS Lab organiza el coloquio que enfatiza ¿Y si la principal vulnerabilidad de la protección de datos es la gestión de riesgos? en el que participa Luis Enríquez, Intendente General de Innovación Tecnológica y Seguridad de Datos (Superintendencia de Protección de Datos), Analista de Riesgos de Ciberseguridad, Profesor de Protección de Datos y Machine Learning
La Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales es un organismo internacional que surge en 1956 en la Conferencia General de la UNESCO. Su intención original fue apoyar a los países de América Latina en la creación de una entidad de Ciencias Sociales que genere un espacio de reflexión, hasta entonces inexistente, desde la cual se impulse el desarrollo de nuestras sociedades. En 1957 se celebró el Acuerdo de Río de Janeiro para la creación de FLACSO, convocado en un principio por los gobiernos de Chile y Brasil, al que posteriormente se han adherido un total de 18 países de América Latina y el Caribe.
Influencia lunar, sabiduría que guía la producción agropecuaria
UTPL y Cancillería del Ecuador fortalecen la cooperación interinstitucional para el desarrollo del país
La violencia como “razón”
Los libros no han muerto: el libro impreso vive una nueva era
Entre dos aguas