Ecuador ha enfrentado una intensa sequía en los últimos meses, creando condiciones ideales para la propagación de incendios forestales. Estos siniestros han provocado graves consecuencias, como la pérdida de biodiversidad, la destrucción de áreas protegidas y el deterioro de los recursos naturales. Un experto profundiza en las causas de esta situación y plantea estrategias de prevención y mitigación a largo plazo para reducir el impacto de los incendios
Ingresó a la academia con una investigación sobre la realidad de las comunidades indígenas ecuatorianas. Esta iniciativa le llevó a involucrarse en temas ambientales y de explotación petrolera. Le llamó la atención cómo el modelo extractivo marca las acciones de la sociedad y su capacidad para procesar las tensiones de la explotación de recursos naturales. Fue consultor de organizaciones no gubernamentales vinculadas a estos temas y profesor de posgrado en Ecuador y en otros países. Actualmente, es profesor investigador del Departamento de Desarrollo, Ambiente y Territorio de FLACSO.
Un milagro en marcha: la lucha de Emanuel contra el tiempo y la distrofia muscular de Duchenne
Magnicidios
Oportunidades para el empleo
Congreso de Nuevas Pedagogías en las Artes Contemporáneas
Seguridad vs. Libertad