El síndrome de Down existe en todas las regiones del mundo y habitualmente tiene efectos variables en los estilos de aprendizaje, las características físicas o la salud. En Ecuador, se calcula que existen 10 mil personas con este síndrome. A pesar de que avances en la medicina han logrado alargar el tiempo de vida de las personas con esta condición, el acceso adecuado a programas de intervención temprana y a la enseñanza inclusiva aún presentan obstáculos. Una experta analiza a fondo esta situación.
La dolarización: ¿Un cuento?
La sostenibilidad de la DOLARIZACION va más allá de enmiendas constitucionales
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
Bomba activada. Trump y su impacto en Ecuador
¿Para qué sirvió el debate?