Los medicamentos que forman parte del Cuadro Básico Nacional, instaurado por el Gobierno, deben cubrir las necesidades de salud de la mayoría de la población. Sin embargo, existen irregularidades como el que consten medicinas que solo ayudan al 1% de ciudadanos que presentan enfermedades raras o catastróficas. Además, existen casos de que presentan conflictos de interés para ciertas partes. Un experto profundiza en estas problemáticas.
Abogado, y Doctor en Jurisprudencia, Pontificia Universidad Católica del Ecuador; Master of Laws, Columbia Law School, Nueva York; Máster en Sociología del Derecho, y Doctor en Sociología del Derecho, Universidad del País Vasco, Donostia (UPV). Profesor del Área de Derecho de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Asignaturas: Criminología crítica y política criminal, Métodos y técnicas de la investigación criminológica, Criminología, Justicia penal y política criminal, desafíos actuales en derechos humanos, Dimensiones culturales del derecho penal, Sociología jurídica, Sistema Interamericano de protección de los Derechos Humanos, Métodos y técnicas de investigación penal, Garantismo penal, Problemas contemporáneos del derecho penal.
Al que madruga Dios le ayuda
Trump, los cárteles y Ecuador
La educación superior en la UTPL como pilar para un voto informado
Las nuevas tecnologías, herramientas claves en la gestión pública y la gobernanza digital
En la circunscripción 3 de Pichincha hay 46 candidatos a la Asamblea que declaran sus impuestos en 0 dólares