Ecuador dio luz verde a la eutanasia, con lo que se convirtió en el segundo país latinoamericano en despenalizar el procedimiento después de Colombia, a raíz de la demanda de Paola Roldán, quien padece una enfermedad incurable. Un experto analiza las implicaciones de esta histórica decisión y sus repercusiones en el ámbito legal y ético.
Abogado de los Tribunales de la República del Ecuador por la Universidad Nacional de Loja y Magister en Derecho Constitucional por la Universidad de Espíritu Santo, En el ejercicio profesional me desempeñado como Asesor de cobranzas en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Manuel Esteban Godoy. Abogado Externo de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Manuel Esteban Godoy. Abogado Litigate en libre ejercicio. En la docencia me desempeñado como Docente Invitado en la Universidad Técnica Particular de Loja. Docente a tiempo completo en la Universidad Internacional sede Loja. Docente de la Maestria de Derecho Constitucional en la Universidad Tecnica Particular de Loja. Actualmente docente a tiempo completo en la Universidad Técnica Particular de Loja. .
La dolarización: ¿Un cuento?
La sostenibilidad de la DOLARIZACION va más allá de enmiendas constitucionales
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
Bomba activada. Trump y su impacto en Ecuador
¿Para qué sirvió el debate?