Los datos del censo sorprenden al mostrar que los hogares ecuatorianos han reducido su tamaño promedio a 3,2 miembros, en contraste con 4,7 en 1990 y 3,8 en 2010. ¿Cuál es la razón detrás de esta tendencia hacia hogares más compactos? ¿Qué implicaciones económicas conlleva? Descúbrelo a través del análisis de un experto
Máster en Investigación en Empresa – Universidad de Barcelona – España (2015). Ingeniería de Administración en Banca y Finanzas en la Universidad Técnica Particular de Loja (Loja), Octubre 2008. EXPERIENCIA LABORAL Docente Investigador - UTPL, Departamento de Ciencias Administrativas. Marzo 2012 hasta la actualidad. Docente Colegio RED EDUCATIVA TIOPAMBA. Enero 2011. ADMINISTRADOR DE OBRA (Financiero – Administrativo) Proyecto de Colectores Marginales y pozos de oxigenación del Cantón Otavalo, Provincia de Imbabura. Empresa RIPCONCIV. Analista Económico – Financiero, Proyecto de rehabilitación de la conducción y de las estructuras de Almacenamiento y diseño definitivo de las redes de distribución del proyecto de riego San Pedro de la Bendita. Docente en el Nivel Superior en el Instituto Tecnológico Superior Mariano Samaniego, en la carrera de Tecnología en Administración de Empresas. Docente de la Escuela Superior Politécnica Ecológica ESPEC “Prof. Servio Tulio Montero Ludeña”. Director del Departamento de Planeamiento, Escuela Superior Politécnica Ecológica ESPEC “Prof. Servio Tulio Montero Ludeña”. Analista Financiero, Estudio Económico Financiero, Proyecto de Embutidos. Analista Financiero, Estudio Económico Financiero, Proyecto Imprenta. Analista Financiero, Implementación de café orgánico del Cantón Calvas, CAFEPRO CIA. LTDA. Auxiliar de asistente administrativo (tiempo parcial), CONSTRUCTORA CALDERON TORRES CIA. LTDA.
Lo que se viene…
Especialización en Tributación: 6 meses de formación de calidad en la UTPL
En criogenia
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador
USFQ e INSPI impulsan la investigación científica y la salud pública en Ecuador