Ecuador ha sido sacudido por un terremoto de magnitud 6,4, dejando al menos 14 muertos y varios heridos. Algunas estructuras fueron afectadas y otras colapsaron en su totalidad. ¿Por qué hubo tanto daño si se trató de un sismo de intensidad moderada?, ¿Qué pasará si ocurre otro evento similar o de peor magnitud? Descúbrelo aquí
Tiempo de lectura: < 1minuto
Ahora puedes recibir notificaciones de Dialoguemos. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
Máster en Sistemas de Ingeniería Civil en la Universidad Politécnica de Madrid (España) en el 2016. Docente en la Universidad Técnica Particular de Loja en la materia de Obras Civiles y mecánica de fluidos. Consultor privado en actividades relacionadas a las estructuras y recursos hídricos en Ecuador. Ha sido asesor técnico en el desarrollo energético para el sur de Asia. Además, fue premiado por la RIIPRO por su trabajo en sistemas hidroeléctricos.
Oportunidades para el empleo
Congreso de Nuevas Pedagogías en las Artes Contemporáneas
Seguridad vs. Libertad
Educación: ¿Es una intención SISTÉMICA el cambio a su estructura de funcionamiento organizacional?
Los deberes esenciales