SUGIERE LOS 4 TEMAS PARA UN GRAN DIÁLOGO NACIONAL
A [email protected],
Y A NUESTRAS REDES SOCIALES. SÉ PARTE DEL CAMBIO EN EL PAÍS
A través de videoconferencia, trecientos (300) miembros de nuestra comunidad UCSG participaron activamente de un Taller de metodología QS, que tuvo como objetivo presentar todos los aspectos relacionados con los indicadores del Ranking QS, para que, de esta manera, todos juntos hagamos de nuestra institución una de las mejores universidades del mundo.
Este taller de metodología QS es el primero de 4 que se darán bajo la campaña ¡UCSG Go! Con esto se busca que la UCSG sea una universidad de talla mundial.
Los expositores explicaron, entre otros temas, sobre los QS LatAm: indicadores de investigación, como las publicaciones académicas; citas científicas por publicación; red internacional de investigación; además dieron a conocer los umbrales de publicación por disciplina.
La Lcda. María Verónica Peña Seminario, Ph.D. directora de Internacionalización-rectorado organizó este taller.
Los exponentes que participaron:
Jacques de Champchesnel
Florence Webb
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Al que madruga Dios le ayuda
Trump, los cárteles y Ecuador
La educación superior en la UTPL como pilar para un voto informado
Las nuevas tecnologías, herramientas claves en la gestión pública y la gobernanza digital
En la circunscripción 3 de Pichincha hay 46 candidatos a la Asamblea que declaran sus impuestos en 0 dólares