El Programa Andino de Derechos Humanos de la Universidad Andina Simón Bolívar, con el auspicio de Acnur y Hias, invita al foro “Tu historia, mi historia. Las diferencias nos enriquecen. El respeto nos une”. Conozcamos cuando se realizará el evento y todos sus detalles
Tiempo de lectura: < 1minuto
Ahora puedes recibir notificaciones de Dialoguemos. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
Magister en Derechos Humanos y Democracia en América Latina, Mención Políticas Públicas, Universidad Andina Simón Bolívar, Especialista Superior en Derechos Humanos, Universidad Andina Simón Bolívar, Abogada Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Doctora en Jurisprudencia, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Licenciada en Ciencias Jurídicas, Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Experiencia de trabajo por más de 25 años, en derechos humanos, género y movilidad humana, articulando procesos de activismo, incidencia política, litigio, políticas públicas, gestión de proyectos, capacitación popular, docencia académica e investigación socio – jurídica. Experiencia en manejo de procesos de documentación, sistematización, evaluación e investigación de procesos sociales con énfasis en derechos humanos, democracia y movilidad humana, incorporando los enfoques de derechos humanos y género.
Levantamiento de información para Loja Ciudad Universitaria inicia este sábado
Madurez democrática
BECAS y ayudas financieras para doctorados y maestrías de investigación
La Andina premia a los mejores con estancias internacionales
Un nuevo proyecto de Ley para las áreas protegidas del Ecuador