María Fernanda Solíz, Directora del Área de Salud de la Universidad Andina Simón Bolívar nos cuenta sobre las oportunidades académicas y económicas que ha generado la pandemia para el estudio de posgrados
Tiempo de lectura: < 1minuto
Una visión de la salud como un derecho, un bien común y no como una mercancía | MARIA FERNANDA SOLIS
Licenciada en Psicología, Universidad del Azuay; Especialista en investigación, Universidad de Cuenca; Magíster en Salud de la adolescencia, Universidad de Cuenca. Doctora en Salud Colectiva, Ambiente y Sociedad, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador.
“Solo hay Cebollas”
¿Qué es la constitución?
UTPL innova desde las aulas en la producción audiovisual
Entre la raíz y la ciencia: el desafío de rescatar el saber del campo
Loja mejora su ecosistema emprendedor en el periodo 2023 – 2025