Doctora en Fonoaudiología por la Universidad del Museo Social Argentino (Argentina); Especialista en perturbaciones de la Comunicación Humana por la Universidad del Museo Social Argentino (Argentina); Licenciada en Fonoaudiología por la Universidad Nacional de Rosario (Argentina); Terapeuta del lenguaje por la Universidad Central del Ecuador; Especialista en estimulación temprana. Ministerio de Salud de la ciudad de Resistencia (Argentina).
Docente de planta en la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Miembro del Comité Académico, investigadora y profesora del Instituto Universitario Shopia sede Latinoamérica y el Caribe. Miembro de la Escuela Abba, de investigación a nivel mundial. Profesora en investigación, proyectos, desarrollo integral del niño/a, desarrollo de la creatividad, en Universidades nacionales e internacionales. Creadora del modelo de pedagogía de la fraternidad en situaciones de riesgo, aplicado desde el 2007 en la ciudad de Esmeraldas.
“Laudato Si”: Un llamado que no se puede ignorar
Madres profesionales: El arte de equilibrar sueños, trabajo y amor
JUVENTUD, DIVINO TESORO
El petróleo calienta la Tierra
León XIV, el primer papa norteamericano: una nueva etapa para la Iglesia