La Unión Europea anunció propuestas diseñadas para regular el uso de la Inteligencia Artificial, prohibiéndolo en prácticas como la vigilancia y el escaneo facial que atentarían contra los derechos personales
Abogado, mediador comunitario y negociador, profesor, investigador, con estudios en Diseño, Gestión y Evaluación de Proyectos; Master en Propiedad Intelectual y Phd(c) en Derecho por la Universidad Andina Simón Bolívar –UASB–. Miembro de la firma jurídica internacional Foss Lawyers; Colectivo Central Dogma; Creative Commons Ecuador; y, SACIN. Sus líneas de interés e investigación están ligadas a los comunes, el conocimiento libre, las redes, los saberes ancestrales y la tecnología.
Oportunidades para el empleo
Congreso de Nuevas Pedagogías en las Artes Contemporáneas
Seguridad vs. Libertad
Educación: ¿Es una intención SISTÉMICA el cambio a su estructura de funcionamiento organizacional?
Los deberes esenciales