Un organizador gráfico es una estrategia visual que tiene como objetivo comprender mejor un texto. Recoge aspectos esenciales del mismo y genera un esquema que resalta lo relevante, relacionando ideas o hechos entre sí. Este esquema se manifiesta en un diagrama o en un mapa visual.
De acuerdo con los especialistas los organizadores gráficos son algunas de las técnicas más interesantes para optimizar el proceso de aprendizaje de los alumnos, y le ayudan a organizar su trabajo. Gracias a que recogen aspectos esenciales, les ayudan a comprender conceptos más profundos, a conectarlos entre ellos y a clasificarlos en su mente. Entre ellos están la infografía, el mapa mental, el mapa conceptual, entre otros.
Rina Vásquez Guerrero, docente de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, dirigió el webinar, Edu-Hacks: “La elaboración de organizadores gráficos en el desarrollo del aprendizaje visual” en el cual indicó las herramientas básicas para la elaboración de organizadores gráficos que faciliten el aprendizaje de contenidos.
La ventaja de este tipo de material, señaló, proporciona al estudiante una mejor comprensión y relación entre conceptos, por ello, los organizadores gráficos se pueden categorizar como herramientas y técnicas educativas.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
“Solo hay Cebollas”
¿Qué es la constitución?
UTPL innova desde las aulas en la producción audiovisual
Entre la raíz y la ciencia: el desafío de rescatar el saber del campo
Loja mejora su ecosistema emprendedor en el periodo 2023 – 2025