Este domingo Venezuela celebra elecciones parlamentarias, con la participación de más de 14.400 candidatos. La nueva Asamblea que Nicolás Maduro anunció que no será progringa asumirá las riendas del Parlamento entre 2021 y 2026. Las elecciones se desarrollan, como casi siempre durante el chavismo, con el árbitro en contra y una oposición, para variar, dividida.
La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Indira Alfonzo, anunció que unas 400 mil personas participaron en la oprganizacion del proceso, comprendidas entre funcionarios del Poder Electoral, coordinadores de centros de votación, técnicos de soporte, operadores de máquinas e integrantes del Comité Logístico Nacional.
Unas 400 mil personas para unos resultados avisados, para un remedo de proceso democrático que tendrá entre sus veedores, entre otros, personasje como el expresidente Rafael Correa; la expresidenta de la Asamblea ecuatoriana, Gabriela Rivadeneira, y el exministro, Ricardo Patiño, todos con procesos judiciales abiertos u que no se caracterizan por su respeto a la democracia.
Venezuela sigue de tumbo en tumbo ante el silencio de los organismos internacionales; la farsa del 6 de diciembre no hace más que corroborar eso.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Especialización en Tributación: 6 meses de formación de calidad en la UTPL
En criogenia
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador
Solo creando oportunidades se podrá evitar la migración humana por motivos socieconómicos
Pequeñas abejas, grandes beneficios: el potencial económico y ecológico de las meliponas