El abandono de animales de compañía es un problema ético, social y ambiental de grandes proporciones y que parte del comportamiento irresponsable de las personas, sobre todo en estos tiempos de pandemia. La solución a este problema debe ser abordada desde varias líneas de acción complementarias entre las que están la educación, la investigación científica, la comunicación y la gestión de políticas públicas, afirma la Coordinadora del Proyecto y Decana del el Colegio de Ciencias Biológicas y Ambientales de la Universidad San Francisco (COCIBA – USFQ), Stella de la Torre.
El proyecto Propuestas Ciudadanas para Erradicar el Abandono de Animales de Familia, liderado por el Colegio de Ciencias Biológicas y Ambientales, nació como una respuesta a la preocupante situación que vive la provincia de Pichincha y que se ha agravado durante la pandemia a causa del Covid-19.
Desde eI año 2018, este proyecto ha realizado censos de perros abandonados en el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), para identificar las zonas con mayor número de animales abandonados y evaluar la influencia de factores ambientales y sociales en la tasa de abandono, como el nivel de educación.
En este contexto PET FRIENDLY VIRTUAL nace como una iniciativa de educación y sensibilización liderada por estudiantes de la USFQ para concientizar y educar a la comunidad sobre la tenencia responsable de animales. Por intermedio de una interesante agenda de webinars gratuitos que inician el 19 de agosto a las 19:00 por Facebook Live USFQCOCIBA y el Reto AAA+ (Ayuda, Adopta, Apadrina) se busca incentivar a cada persona a realizar una acción que contribuya al bienestar de los animales abandonados.
A este proyecto se han sumado fundaciones que trabajan incansablemente por el rescate y bienestar animal y que aportan con una galería virtual para quienes estén interesados en adoptar o apadrinar a perros y gatos.
Mayor información en petfriendly.usfq.edu.ec
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Madurez democrática
Un nuevo proyecto de Ley para las áreas protegidas del Ecuador
Jonrón
UTPL entre las tres mejores universidades del país en sostenibilidad según ranking internacional
UTPL y Fundación Operación Sonrisa finalizan con éxito capacitación especializada para personal de enfermería