Las redes sociales son útiles si se saben diferenciar las noticias reales de las falsas y si se la usa positivamente, para ayudar a elevar el ánimo. Las telecomunicaciones son servicios básicos como la energía eléctrica y el agua potable y todos debemos colaborar para que se mantengan y funcionen adecuadamente
Universidad Católica de Santiago de Guayaquil Doctorada en Administración de Empresas de la Pontificia Universidad Católica de Argentina, Máster en Gestión de Proyectos de la ESPAE e Ingeniera en Electrónica y Telecomunicaciones de la ESPOL. Actualmente se desempeña como docente en la Facultad de Especialidades Empresariales, Coordinadora de la Unidad de Titulación Especial de la carrera de Comercio Exterior y Voluntaria del grupo Wikimedistas Ecuador. Sus áreas de interés son la democratización de la información, la economía colaborativa y el desarrollo de la telemedicina en Ecuador. Entre las cátedras que ha dictado están Comercio Electrónico, Marketing y Redes Sociales y Sistemas de Información Gerencial.
Universidad Andina rinde homenaje a Bolívar y celebra 33 años de pensamiento latinoamericano
La migración en tiempos de Trump
Ecuador ante el desafío demográfico: juventud sólida y envejecimiento sostenido
La libertad sin errores
Escasez de agua en Quito, un caso real para inspirar la acción proactiva futura