Es un momento excepcional en la historia de la humanidad que impone nuevos retos. Entre esos, aprender a vivir en aislamiento. La Organización Mundial de la Salud recomienda evitar el contacto físico para controlar la propagación del covid-19 en varios países del mundo. Millones de personas en todo el mundo pueden llegar a sentir ansiedad por el encierro ¿Qué hacer ante esta situación?
Máster en Prevención de Riesgos Laborales, Ingeniero en Gestión Ambiental y Licenciado en Psicología. Docente del Departamento de Psicología de la Universidad Técnica Particular de Loja, Miembro del grupo de investigación de Psicología Clínica y de la Salud ALLIKAY y del Observatorio de drogas y salud mental OBASTAl. Líneas de investigación: Salud Mental, Riesgos psicosociales en el trabajo y migración.
“Laudato Si”: Un llamado que no se puede ignorar
Madres profesionales: El arte de equilibrar sueños, trabajo y amor
JUVENTUD, DIVINO TESORO
El petróleo calienta la Tierra
León XIV, el primer papa norteamericano: una nueva etapa para la Iglesia