El auditorio de la Universidad Casa Grande abre su espacio para debatir las propuestas de reforma al Código de la Democracia, explicando los principales hitos de cambio respecto a la normativa vigente.
Para ello, se contará con la presencia de Luis Verdesoto Custode, vocal del Consejo Nacional Electoral (CNE) este viernes 10 de mayo, a partir de las 10:00.
El objetivo es hacer extensivo los conversatorios realizados previamente en las ciudades de Quito y Cuenca, para incorporar puntos de vista y propuestas de los delegados de los partidos políticos, sociedad civil, académicos y líderes de opinión.
La reforma electoral se centra en fortalecer el proceso de transición a la democracia en el país, para garantizar la participación activa e informada de los ciudadanos y las organizaciones políticas, a través de reglas electorales claras que promuevan el cumplimiento de sus derechos y obligaciones, asegurando calidad en la democracia del Ecuador.
Luego de la presentación del consejero, se realizará un conversatorio para conocer las opiniones de representantes de diferentes sectores de la comunidad. La abogada María Josefa Coronel será la moderadora, y se contará con la participación de Pablo Arosemena Marriott, presidente de la Cámara de Comercio de Guayaquil; Francisco Huerta Montalvo, político, editorialista, exalcalde de Guayaquil y presidente de la Junta Consultiva de la Universidad Casa Grande; Martha Roldós, política, periodista y directora ejecutiva de la Fundación Mil Hojas; y César Cárdenas, líder comunitario y activista social.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Lo que se viene…
Especialización en Tributación: 6 meses de formación de calidad en la UTPL
En criogenia
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador
Solo creando oportunidades se podrá evitar la migración humana por motivos socieconómicos