El número de muertes por el huracán Florence en su paso por la costa sureste de Estados Unidos aumentó a 31. Mientras Florence tocaba tierra sobre la costa este de Estados Unidos, el supertifón Mangkhut se aproximaba a Filipinas y hasta ahora ha dejado 81 muertos, una cifra que podría aumentar. ¿Por qué estos fenómenos son más comunes en el hemisferio norte?, ¿cuál es la diferencia entre un huracán, un ciclón y un tifón? María del Carmen Cazorla, lo analiza
Tiempo de lectura: < 1minuto
¿Cuáles son las zonas más propensas a sufrir huracanes, tifones o ciclones?
El diálogo proactivo, con argumentos, evita conflictos futuros
Los eternos círculos viciosos de la política
UTPL reúne a cinco incubadoras de emprendimientos del país
La Radio como Aula Abierta: Un espacio de integración de ciencia, comunidad y buenas prácticas
UTPL inicia ciclo académico con nueva carrera y acreditaciones internacionales