Icono del sitio Dialoguemos

Por qué mi generación ha decidido no tener hijos

Foto de portada: Pareja joven reflexiona sobre la decisión de no tener hijos, símbolo de un cambio generacional global. Crédito: Ilustración generada por IA para Dialoguemos.ec.

Tiempo de lectura: < 1 minuto

El fenómeno es global: las tasas de natalidad han caído drásticamente en los países desarrollados y emergentes, y detrás de esa estadística hay una reflexión generacional profunda. La generación actual —los nacidos entre los 80 y los 2000— ha decidido, en muchos casos, no tener hijos, o al menos postergar indefinidamente esa decisión.

Las razones son múltiples. A la inseguridad económica se suman el alto costo de la vivienda, la precarización laboral y la sensación de que el planeta enfrenta una crisis ambiental sin retorno. También influye un cambio cultural: la maternidad y la paternidad ya no se ven como destinos inevitables, sino como opciones personales.

Muchos jóvenes priorizan su desarrollo profesional, sus pasiones o la estabilidad emocional antes que la crianza. Algunos expresan incluso un dilema ético: “no traer hijos a un mundo cada vez más hostil y desigual”. Esta tendencia plantea desafíos demográficos, económicos y culturales para las sociedades, que deberán adaptarse a una nueva estructura familiar y social.

Relevancia para Ecuador:
El debate interpela también a Ecuador, donde los patrones familiares están cambiando y el país deberá repensar sus políticas de empleo, vivienda y apoyo a la juventud para enfrentar el impacto de una generación que redefine el concepto de futuro.

Foto de portada: Pareja joven reflexiona sobre la decisión de no tener hijos, símbolo de un cambio generacional global.
Crédito: Ilustración generada por IA para Dialoguemos.ec.

Salir de la versión móvil