Durante su desarrollo, el diplomado contó con cuatro cohortes de formación, en las que participaron jueces y fiscales de todo el país. En total, se capacitaron a 120 funcionarios del sistema de justicia, quienes adquirieron conocimientos especializados y herramientas prácticas para enfrentar de manera más eficaz los desafíos del crimen organizado.
El programa fue diseñado bajo un modelo híbrido que combinó actividades virtuales, autónomas y presenciales, incluyendo módulos especializados en criminología transnacional, argumentación jurídica, razonamiento probatorio y un practicum de litigio complejo. Este último permitió a los participantes poner a prueba sus destrezas en simulaciones de casos de delincuencia organizada.
Este esfuerzo fue posible gracias al apoyo de la Organización de Estados Americanos (OEA) y a la financiación del Bureau of International Narcotics and Law Enforcement Affairs (INL) de los Estados Unidos, lo que garantizó la calidad y pertinencia de la propuesta formativa.
Con esta iniciativa, la PUCE reafirma su compromiso de contribuir, desde la academia, al fortalecimiento del Estado de derecho y a la construcción de una justicia más eficaz y transparente en el Ecuador.
Contacto de prensa:
Diana Carrera
0984490322