Icono del sitio Dialoguemos

Noboa afirma que el Tren de Aragua participa en el paro de la Conaie

Foto de portada: El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, durante un acto oficial en Quito. Crédito de la fotografía: Presidencia de la República del Ecuador Nota: La fotografía original no fue modificada. Únicamente se aplicaron elementos gráficos externos (texto y diseño) en la versión para las tarjetas promocionales de esta noticia en las redes sociales.

Tiempo de lectura: < 1 minuto

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, sorprendió con una declaración contundente al afirmar que el Tren de Aragua, la organización criminal de origen venezolano, está involucrada en las protestas convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).

Durante un acto oficial, Noboa señaló que servicios de inteligencia han identificado la presencia de miembros de la banda entre los manifestantes. Aunque no ofreció mayores detalles, indicó que la investigación continúa para determinar la magnitud de la participación de esta agrupación en las movilizaciones.

La Conaie rechazó inmediatamente las afirmaciones del mandatario, asegurando que su lucha responde a demandas sociales y económicas históricas, y que no tiene vínculos con grupos delictivos. Sus dirigentes acusaron al Gobierno de intentar deslegitimar la protesta mediante señalamientos sin pruebas.

Analistas políticos advierten que esta acusación podría profundizar la polarización. Para algunos sectores, la vinculación de grupos criminales al paro justificaría un mayor control del orden público; para otros, representa un riesgo de criminalizar la protesta social.

El Tren de Aragua ha expandido sus operaciones en varios países de Sudamérica y está relacionado con delitos como extorsión, secuestro y narcotráfico. Su posible intervención en Ecuador genera preocupación adicional en un contexto de conflictividad social.

Relevancia para Ecuador

La declaración del presidente marca un punto de inflexión en el manejo de la crisis social. Si se confirman los vínculos, el Estado deberá reforzar sus estrategias de seguridad; si no, las tensiones con el movimiento indígena podrían escalar. En ambos casos, el país enfrenta un escenario de alta complejidad política y social.

 

Foto de portada: El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, durante un acto oficial en Quito.

Crédito de la fotografía: Presidencia de la República del Ecuador

Salir de la versión móvil