Icono del sitio Dialoguemos

Estados Unidos impone aranceles a más de 90 países

Contenedores de carga internacional en un puerto de EE.UU., símbolo del comercio global afectado por los nuevos aranceles. Foto referencial / Banco de imágenes editoriales

Tiempo de lectura: < 1 minuto

A partir de hoy, entraron en vigencia los nuevos aranceles anunciados por el Gobierno de Estados Unidos, que afectan a más de 90 países en todo el mundo. Las tarifas varían entre el 10% y el 20% en acuerdos pactados, y superan el 30% en casos de medidas unilaterales impuestas por Washington.

Donald Trump, en campaña por su posible retorno a la Casa Blanca, ha defendido la medida afirmando que representa un “rescate económico” frente a la deslocalización industrial. Según él, los aranceles generarán ingresos multimillonarios para el país.

Expertos advierten que esta política proteccionista puede traer consecuencias globales: interrupción de cadenas de suministro, encarecimiento de productos y represalias por parte de otros bloques comerciales. Además, se anticipa un aumento en la tensión geopolítica con socios clave como China, India, México y Brasil.

En América Latina, los países que no lograron cerrar acuerdos con EE.UU. serán los más golpeados, especialmente en sectores como manufactura, agroindustria y exportaciones tecnológicas.

Relevancia para Ecuador:
Aunque Ecuador no está entre los principales afectados, esta decisión puede alterar el comercio internacional, afectar los precios de importación y modificar la dinámica económica global en la que el país está inserto.

Salir de la versión móvil