Icono del sitio Dialoguemos

La era de la tecnopolítica: rearme digital europeo, pujanza china y el poder de los ‘tecnobros’

Tiempo de lectura: < 1 minuto

Vivimos en una fase en la que la tecnología y la política se entrelazan de forma profunda: Europa impulsa un rearme digital, buscando cortar su dependencia de EE.UU. y China y desarrollando capacidad autónoma en chips, redes y ciberdefensa. Por su parte, China invierte fuertemente en inteligencia artificial y computación cuántica como herramienta de expansión geopolítica.

En EE. UU., los llamados ‘tecnobros’ —figuras como Musk, Bezos y Cook— influyen políticamente, en redes, campañas y políticas gubernamentales, mientras el uso creciente de datos personales por el gobierno genera tensiones sobre privacidad y regulación.

Se suman al fenómeno los drones de guerra: desde enjambres autónomos a aviones no tripulados de largo alcance, que están cambiando radicalmente las estrategias militares en conflictos como Ucrania o Gaza.

Relevancia para Ecuador
Ecuador debe repensar su estrategia digital ante el impacto de esta tecnopolítica: fortalecer ciberseguridad, autonomía tecnológica y regulación de datos. Además, el auge de drones y tecnología militar plantea retos de defensa y soberanía regional.

Salir de la versión móvil