La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) consolida, por séptimo año consecutivo, su liderazgo nacional al ser reconocida como la “Institución académica con mayor impacto en innovación” en los #PremiosEi2025, organizados por la AEI – Alianza para el Emprendimiento e Innovación. Este logro histórico refleja un compromiso sostenido por impulsar la investigación aplicada y fortalecer la vinculación con el entorno, asegurando que el conocimiento trascienda las aulas y genere soluciones reales a los desafíos del país.
Para Mauricio Eguiguren Luzuriaga, coordinador de Gestión y Transferencia del Conocimiento de la UTPL, recibir este reconocimiento por séptimo año consecutivo marca una diferencia significativa. “Esto demuestra que la innovación ha dejado de ser un proceso aislado para convertirse en parte del ADN de nuestra comunidad”, afirma, resaltando la madurez de un ecosistema académico que ha logrado integrar la innovación como un eje transversal en su quehacer institucional.
Eguiguren enfatiza que el pilar fundamental de este éxito es la capacidad de la institución para conectar el conocimiento con la sociedad. “Nuestro enfoque es que los resultados de la investigación no se queden en la universidad, sino que salgan y se compartan con empresarios y emprendedores, quienes son finalmente los que enfrentan los grandes retos”. Esta visión impulsa a la comunidad universitaria a asumir nuevos desafíos, optimizar procesos internos y ampliar sus redes de colaboración, reforzando su compromiso con el desarrollo del país.
Desde la perspectiva del ecosistema de innovación, Andrés Zurita, director ejecutivo de la AEI, destaca el rol protagónico que la UTPL ha mantenido desde la creación de la Alianza. “Se ha destacado como la universidad más activa en innovación. Esto se debe a la calidad de su equipo, estudiantes y profesores, y especialmente a sus programas que permiten vincularse efectivamente con empresas y emprendedores”, señala, subrayando que la institución se mantiene invicta en esta categoría.
El horizonte se expande con el anuncio de que la próxima edición de “Misión Emprende” —el programa nacional de aceleración impulsado por la AEI que potencia a miles de emprendedores en el país— tendrá a la ciencia como eje central. Este giro resulta especialmente favorable para la UTPL, pues abre nuevas oportunidades para que sus proyectos de investigación accedan a espacios de validación, financiamiento y transferencia, fortaleciendo su vínculo con el sector productivo. Para Eguiguren, esta orientación representa “una puerta abierta y una oportunidad decisiva para que nuestros investigadores conviertan los resultados de su conocimiento en soluciones transferibles que generen valor real para el sector empresarial ecuatoriano”.
Con este nuevo reconocimiento en los Premios Ei, la UTPL reafirma su papel como un puente indispensable entre la ciencia y su aplicación práctica. Su compromiso con la innovación —sustentada en la colaboración, la investigación y el trabajo colectivo— consolida su apuesta por un Ecuador que avanza con el conocimiento como motor de progreso.

