La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), en coordinación con el Ministerio de Telecomunicaciones (MINTEL) y el Ministerio de Educación (MINEDUC), lideró en Quito la presentación oficial de la cuarta edición de los Retos de Innovación Abierta. Esta iniciativa nacional convoca a estudiantes de bachillerato y educación superior a desarrollar soluciones tecnológicas que respondan a desafíos reales del país, reafirmando el compromiso interinstitucional por impulsar la innovación, la creatividad y la participación juvenil en la construcción de un Ecuador sostenible.
Durante el encuentro, María Isabel Loaiza, directora de Innovación, Formación y Evaluación Docente de la UTPL, resaltó que desde 2022 el MINTEL, el MINEDUC y la universidad han trabajado conjuntamente en la convocatoria de los Retos de Innovación Abierta con el objetivo de motivar a jóvenes, tanto de bachillerato como de la universidad, a involucrarse en problemas sociales y desarrollar prototipos e ideas que aporten a resolver los retos del país.
La docente también resaltó la importancia de la colaboración entre la academia, las instituciones públicas y los gremios del sector productivo. “Cada año se vuelve más sencillo; es un desafío, pero también una gran alegría, porque logramos una excelente coordinación entre el Mintel, el Mineduc, la universidad y ahora también las cámaras de comercio de Quito, Guayaquil y Loja, así como el CITEC. Estamos alineados, conscientes de la situación del país, pero optimistas y confiando en el rol de la academia para formar líderes capaces de proponer cambios y asumir con responsabilidad los desafíos sociales del Ecuador.”
El proceso es abierto y dirigido a estudiantes de primero a tercero de bachillerato, en la categoría de ideación, y a estudiantes universitarios, en la de prototipado. Las inscripciones estarán disponibles del 1 al 15 de diciembre, periodo en el que se ofrecerán talleres virtuales para fortalecer el desarrollo de ideas y prototipos con tecnologías emergentes. Tras el cierre, los equipos trabajarán en sus propuestas hasta el 15 de enero, y el 23 de enero se realizará la preselección de finalistas, quienes presentarán su solución mediante un pitch en la fase final.
La UTPL continúa con la formación de jóvenes innovadores, críticos y socialmente responsables, impulsando la conexión entre la academia y las necesidades reales del país. A través de iniciativas como los Retos de Innovación Abierta, la universidad continúa promoviendo espacios que fortalecen el talento, la creatividad y el liderazgo de las nuevas generaciones en beneficio del Ecuador.

