Icono del sitio Dialoguemos

Las inscripciones de nuevos estudiantes internacionales caen un 17% en EE. UU.

Foto de portada: El campus de la Universidad de Columbia en Manhattan. Crédito: Hiroko Masuike / The New York Times.

Tiempo de lectura: 2 minutos

Un reciente informe nacional confirmó que Estados Unidos atraviesa su mayor descenso en inscripciones de nuevos estudiantes internacionales en más de una década. Durante el último ciclo académico, las matriculaciones cayeron un 17%, afectando tanto a universidades públicas como privadas. La tendencia preocupa a sectores académicos que consideran que esta reducción tendrá efectos duraderos en innovación, competitividad y diversidad en los campus.

Entre las instituciones más afectadas se encuentra la Universidad de Columbia, en Nueva York, donde la llegada de nuevos estudiantes extranjeros ha disminuido significativamente. Administradores universitarios atribuyen este declive a varios factores: el endurecimiento de las políticas migratorias bajo la Administración Trump, el aumento sostenido de los costos de matrícula y manutención, y un clima político percibido como menos acogedor para extranjeros.

Expertos señalan que Estados Unidos, históricamente el principal destino educativo global, podría estar perdiendo terreno frente a países como Canadá, Reino Unido y Australia, que han implementado políticas más atractivas para atraer talento. La disminución de estudiantes internacionales no solo afecta la diversidad cultural en los campus, sino también los ingresos económicos de las instituciones, que dependen en parte de las matrículas internacionales para financiar programas académicos y becas.

El descenso también tiene implicaciones en la investigación: muchos de los estudiantes extranjeros participan en proyectos científicos de alto impacto, especialmente en áreas STEM. Su disminución puede ralentizar avances en laboratorios y centros de innovación.

Aunque algunas universidades han iniciado campañas globales para recuperar el interés internacional, los expertos advierten que revertir la tendencia tomará años y requerirá cambios significativos en políticas migratorias y estrategias institucionales.

Relevancia para Ecuador

Muchos jóvenes ecuatorianos aspiran a estudiar en universidades estadounidenses. La caída de inscripciones puede traducirse en procesos más estrictos, menor disponibilidad de becas y mayor competencia global. Conocer estas tendencias permite preparar mejor a estudiantes y familias para un escenario más desafiante.

 

Foto de portada: El campus de la Universidad de Columbia en Manhattan.
Crédito: Hiroko Masuike / The New York Times.

Salir de la versión móvil