Icono del sitio Dialoguemos

El cometa interestelar 3I/ATLAS: un visitante desconocido que atraviesa nuestro sistema

Pie de foto: El cometa interestelar 3I/ATLAS atraviesa el espacio con su brillante cola, frente a una galaxia a la distancia. Crédito: Imagen generada por IA para Dialoguemos.ec

Tiempo de lectura: 2 minutos

El cometa 3I/ATLAS se ha convertido en uno de los fenómenos astronómicos más intrigantes del momento. Se trata del tercer objeto interestelar detectado en la historia reciente —después de ‘Oumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019)— y su trayectoria confirma que proviene de fuera de nuestro sistema solar.

 

Descubierto por el sistema ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System), 3I/ATLAS presenta características que han captado la atención de astrónomos de todo el mundo: una cola excepcionalmente larga, una composición que podría diferir de los cometas tradicionales y una velocidad que supera ampliamente la de los cuerpos originados en la nube de Oort.

 

Entre las preguntas más frecuentes está si este cometa representa una amenaza para la Tierra. La respuesta científica es categórica: no. Su órbita, ya calculada con precisión, no implica ningún riesgo. Su paso, sin embargo, ofrece una oportunidad única para estudiar materiales que se formaron en sistemas planetarios distintos al nuestro.

 

Sobre su composición, los primeros análisis sugieren presencia de hielo, polvo interestelar y moléculas orgánicas que podrían aportar pistas sobre los procesos de formación de planetas en otras estrellas. El brillo de su cola se debe a la sublimación del hielo al acercarse al Sol, lo que libera partículas que reflejan la luz solar.

 

Los investigadores esperan que su paso permita tomar imágenes de alta resolución y espectros que ayuden a comprender mejor estos visitantes cósmicos, fundamentales para reconstruir la historia de la formación estelar en la galaxia.

 

Relevancia para Ecuador

Este fenómeno ofrece una oportunidad excepcional para fortalecer la divulgación científica en el país y motivar a estudiantes en astronomía. Puede impulsar actividades educativas, observaciones públicas y el interés por carreras científicas entre los jóvenes ecuatorianos.

Pie de foto: El cometa interestelar 3I/ATLAS atraviesa el espacio con su brillante cola, frente a una galaxia a la distancia.
Crédito: Imagen generada por IA para Dialoguemos.ec

Salir de la versión móvil