Icono del sitio Dialoguemos

Black Friday y Cyber Days: historia, evolución e impacto económico de dos gigantes del consumo global

Foto de portada: Anuncios promocionales en tiendas durante la temporada de Black Friday y Cyber Days. Crédito: Imagen generada con IA paraDialoguemos.ec

Tiempo de lectura: 2 minutos

El Black Friday y los Cyber Days son dos de los eventos comerciales más importantes del mundo. Ambos surgieron en Estados Unidos, pero por razones distintas y en épocas diferentes. Su impacto económico ha crecido tanto que hoy definen tendencias globales de consumo, estrategias logísticas y transformaciones digitales.

 

El Black Friday nació en la década de 1960 en Filadelfia. La policía utilizaba el término para describir el caos vehicular del día posterior a Acción de Gracias, cuando multitudes abarrotaban las calles aprovechando descuentos adelantados de Navidad.

Con el tiempo, los comercios adoptaron el nombre y convirtieron el día en un símbolo: grandes rebajas, ventas masivas y el inicio de la temporada alta del comercio minorista.

Actualmente, mueve cifras gigantescas. Solo en 2023, el Black Friday generó más de US$ 9.800 millones en ventas online en Estados Unidos y más de US$ 65.000 millones en ventas totales. Varios países —entre ellos Brasil, México, Chile, Argentina, Colombia y Ecuador— han adoptado la jornada como una oportunidad para dinamizar su comercio interno.

 

Los Cyber Days surgieron más tarde, en 2005, como respuesta al creciente auge del comercio electrónico. Su característica principal es que la totalidad de ofertas se concentra en compras digitales. En 2023, el Cyber Monday superó los US$ 12.000 millones en ventas online en EE. UU., consolidándose como el día de mayor facturación por Internet en ese país.

 

En Ecuador, ambos eventos han ganado relevancia. La Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico estima que durante noviembre las ventas digitales pueden crecer entre el 25% y el 40%, especialmente en electrodomésticos, tecnología y moda. Esto impulsa pequeñas y grandes empresas, fomenta la formalización y contribuye al crecimiento del consumo interno.

 

Relevancia para Ecuador

El país vive un proceso acelerado de adopción del comercio digital. Estas fechas no solo dinamizan la economía, sino que fortalecen el ecosistema emprendedor y permiten a consumidores acceder a mejores precios y más variedad.

 

Foto de portada: Anuncios promocionales en tiendas durante la temporada de Black Friday y Cyber Days.

Crédito: Imagen generada con IA paraDialoguemos.ec

Salir de la versión móvil