La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) conmemora los 25 años de la carrera de Medicina, una trayectoria que refleja su compromiso con la formación de profesionales de la salud orientados al servicio, la investigación y la innovación científica. Desde su creación en el año 2000, la carrera ha consolidado un modelo académico que integra la ciencia, la tecnología y los valores humanos, proyectando una educación médica con visión global.
Con motivo de esta conmemoración, la UTPL desarrolla hasta el 18 de octubre una agenda de actividades académicas y conmemorativas en su campus. El programa incluye la develación de una placa conmemorativa, la presentación de los libros Crónicas de Sabiduría Médica: El legado de la UTPL y Lactancia materna 2.0, el simposio Obesidad: Retos y Perspectivas en la Atención Integral y un desfile de promociones que reunirá a estudiantes, docentes y egresados que concluirá con una ginkana. Estas actividades buscan reconocer el camino recorrido y proyectar el futuro de la formación médica universitaria.
A lo largo de estos 25 años, la carrera ha fortalecido su propuesta educativa mediante la implementación de laboratorios equipados con tecnología de simulación avanzada, espacios que permiten a los estudiantes enfrentar casos clínicos reales en entornos controlados. Para la docente e investigadora Angélica Arrobo Rodas, este avance ha sido posible gracias al compromiso de la comunidad académica: “Los docentes son el eje que ha sostenido el crecimiento de la carrera; su experiencia clínica y su vocación han permitido formar generaciones de profesionales preparados para responder a las necesidades del país y del mundo”.
Este proceso de consolidación también se refleja en los programas de posgrado y convenios internacionales, que han ampliado las oportunidades de formación y movilidad académica. Según Arrobo, estos vínculos “han permitido que nuestros egresados continúen su desarrollo profesional en instituciones de salud en Italia, Argentina, Estados Unidos y Chile, representando el sello de calidad de la UTPL en diversos contextos internacionales”.
En este aniversario se presenta además la obra Crónicas de Sabiduría Médica: El legado de la UTPL, que recopila el recorrido histórico y académico de la carrera. Editado por Angélica Arrobo Rodas, Patricia Díaz Guzmán y Ruth Maldonado Rengel, el libro rinde homenaje a las personas e instituciones que han contribuido a la consolidación de una escuela médica moderna, acreditada y comprometida con la salud integral de la población.
El aniversario invita también a reflexionar sobre los desafíos futuros de la educación médica. Entre ellos, la doctora Arrobo señala la incorporación de la medicina robótica y el uso responsable de la inteligencia artificial como nuevos escenarios para la formación médica. “El reto es integrar la tecnología sin perder de vista la dimensión humana del cuidado, fortaleciendo la ética y el juicio clínico como pilares de la práctica médica”, afirmó.
Con 25 años de trayectoria, la carrera de Medicina de la UTPL continúa su propósito de formar profesionales que aporten al desarrollo sostenible y al bienestar de la sociedad, manteniendo su compromiso con una educación médica basada en la ciencia, la conciencia y la compasión.