Icono del sitio Dialoguemos

La UTPL impulsa la transformación digital con el Datathon WiDS 2025

Tiempo de lectura: 2 minutos

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) inauguró este 15 de octubre el Datathon WiDS 2025, una iniciativa que busca fomentar el pensamiento crítico, el análisis de datos y el uso de tecnologías emergentes en estudiantes de nivel escolar. El evento se desarrolla con la participación de representantes de 4 colegios y 4 escuelas locales, quienes durante dos semanas trabajarán en la resolución de una problemática real con el acompañamiento de tutores de la carrera de Computación y Tecnologías de la Información.

El Datathon forma parte de la red global Women in Data Science (WiDS), nacida en la Universidad de Stanford y replicada en más de 200 ciudades del mundo. En Loja, se adapta como una experiencia formativa para niñas y niños, promoviendo el amor por la tecnología y el aprendizaje colaborativo.

Durante el Datathon, niñas, niños y jóvenes trabajarán en equipo para analizar datos relacionados con problemas socioambientales mediante el uso de tecnología, apegados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Utilizarán herramientas tecnológicas modernas y aplicarán el pensamiento crítico para proponer soluciones creativas.

Mayra Armijos Cabrera, embajadora del Women in Data Science Ecuador 2024, agradeció a las instituciones educativas por aceptar el reto y destacó que “los datos son el lenguaje del conocimiento”. Añadió que el WiDS es una red de esperanza que impulsa la creatividad y el talento en tecnología desde edades tempranas.

Por su parte, Armando Cabrera Silva, en representación del decano de la Facultad de Ingenierías y Arquitectura, señaló que “los datos son el petróleo del futuro” y que el Datathon es una oportunidad para demostrar habilidades analíticas y despertar vocaciones en ciencia de datos.

La ceremonia de premiación se llevará a cabo el próximo 5 de noviembre en el Centro de Convenciones de la UTPL, en un evento especial que reconocerá el esfuerzo, la innovación y la capacidad analítica demostrada por los estudiantes participantes.

La UTPL reconoce y promueve la participación equitativa de las mujeres en la ciencia de datos, fomentando un ambiente inclusivo donde todas las personas puedan contribuir y prosperar. Además, procura el desarrollo de la ciudad con este tipo de eventos internacionales que visibilizan el trabajo de las mujeres en este campo, e incentiva proyectos que involucren el talento femenino.

——————————-

Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL)

La UTPL es una institución de educación superior que surge el 3 de mayo de 1971, al sur del Ecuador, para contribuir al desarrollo sostenible del país, a través de una enseñanza de calidad en dos modalidades de estudio: a distancia, en línea y presencial, y con programas de tecnologíasgradomaestríaformación permanente y empresarial. Alineada de forma indisociable a la academia, investigación, innovación y emprendimiento, la universidad se fundamenta en el humanismo de Cristo para ser impulsora de una formación integral en valores y competencias académicas.

 

Con 54 años de experiencia, la UTPL se consolida en un Parque Científico y Tecnológico que permite experimentar y crear el propio conocimiento en apoyo al sector productivo para llevarlo a la vanguardia del siglo XXI y finalmente —desde una visión global con aplicación local— transferirlo a la sociedad, generando soluciones innovadoras a problemáticas reales del entorno.

Salir de la versión móvil