Icono del sitio Dialoguemos

El Nobel de la Paz para María Corina Machado es un impulso para la libertad de Venezuela y un golpe al socialismo del siglo XXI

Fotografía de portada: María Corina Machado recibió el Premio Nobel de la Paz 2025 como un reconocimiento a la lucha por la libertad en Venezuela. Aquí, una imagen con su compañero de lucha Edmundo González Crédito: Fotografía de prensa – Getty Images

Tiempo de lectura: < 1 minuto

La entrega del Premio Nobel de la Paz 2025 a María Corina Machado ha sido interpretada como un mensaje contundente de la comunidad internacional contra las dictaduras y en favor de la democracia. Desde la clandestinidad, la dirigente opositora —impedida de participar en las elecciones venezolanas— agradeció el galardón en nombre de quienes “no han dejado de luchar por la libertad, pese al miedo y la persecución”.

Machado, líder del movimiento Vente Venezuela, ha mantenido una oposición firme frente al régimen de Nicolás Maduro, denunciando la represión, la corrupción y la crisis humanitaria que ha provocado el éxodo de millones de venezolanos. Su reconocimiento coincide con un momento de redefinición política en América Latina, donde el socialismo del siglo XXI muestra signos de agotamiento, tanto por sus fracasos económicos como por su deriva autoritaria.

Analistas internacionales consideran que el Nobel a Machado simboliza un golpe moral y político al modelo que durante dos décadas buscó imponerse como alternativa regional. El galardón reivindica la lucha por los derechos humanos, la libertad de expresión y el pluralismo político, valores que hoy recuperan protagonismo frente a los discursos populistas y excluyentes.

Relevancia para Ecuador:
El reconocimiento a Machado fortalece el papel de Ecuador en la defensa de la democracia y los derechos humanos en la región. El país comparte con Venezuela la aspiración de consolidar instituciones libres y transparentes frente a los proyectos autoritarios del pasado.

Fotografía de portada: María Corina Machado recibió el Premio Nobel de la Paz 2025 como un reconocimiento a la lucha por la libertad en Venezuela. Aquí, una imagen con su compañero de lucha Edmundo González

Crédito: Fotografía de prensa – Getty Images

Salir de la versión móvil