La última encuesta de la empresa Cedatos muestra que una clara mayoría de la población ecuatoriana no apoya el paro nacional convocado por distintos sectores sociales. De acuerdo con los resultados, el 69% de los consultados rechaza la medida, mientras apenas el 28% la respalda y el 3% no respondió.
El estudio refleja una tendencia de cansancio ciudadano frente a paralizaciones prolongadas, que en ocasiones anteriores han generado millonarias pérdidas económicas y afectaciones sociales graves. La opinión mayoritaria indica que las protestas deben canalizarse de manera distinta, sin afectar a terceros ni a los servicios básicos.
Desde el Gobierno se interpretaron los resultados como un respaldo a la estabilidad, mientras que los convocantes al paro insisten en que las encuestas no reflejan el descontento popular. El debate sobre la legitimidad de las paralizaciones sigue abierto, aunque los datos marcan un claro rechazo ciudadano.
Analistas señalan que este resultado representa una ventaja para el presidente Daniel Noboa, quien busca sostener la gobernabilidad en un contexto de reformas económicas y políticas. Sin embargo, también advierten que el rechazo al paro no implica necesariamente apoyo pleno a las decisiones del Gobierno.
Relevancia para Ecuador:
El sondeo refuerza la percepción de que la mayoría de ecuatorianos prefiere estabilidad antes que conflictividad. El dato es clave para comprender el escenario político y social actual, especialmente en torno a la relación entre el Ejecutivo y los movimientos sociales.
Imagen de portada: Protesta de indígenas y campesinos bloqueando una carretera rural en Ecuador.
Crédito: Imagen referencial generada por inteligencia artificial