En el marco de la edición 196 de la Feria de Loja, la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) participa con el espacio “UTPL Sostenible”, ubicado en la Nave D del Complejo Ferial Simón Bolívar. Este espacio integra actividades académicas, proyectos de investigación, iniciativas de vinculación y emprendimientos que reflejan el compromiso institucional con la sostenibilidad, tanto en la vida universitaria como en el desarrollo territorial.
El diseño de este espacio incorpora materiales reciclables y reutilizables, jardinería vertical, iluminación LED, sistemas de clasificación de residuos y un punto ecológico para la recolección de pilas y aparatos electrónicos. Con ello, la universidad busca mostrar cómo la sostenibilidad puede integrarse en escenarios académicos y ciudadanos.
Uno de los momentos destacados será el 13 de septiembre, en conmemoración del Día Mundial de la Cultura Empresarial, con la presentación de proyectos de investigación y vinculación. Ana Santos Delgado, directora general de Vinculación con la Sociedad de la UTPL, explica que “el modelo de universidad sostenible de la UTPL se organiza en cuatro categorías”. La primera corresponde a las capacidades institucionales, que garantizan una gestión responsable y ecoeficiente. La segunda es la enseñanza-aprendizaje, que impulsa a estudiantes y docentes a investigar e incorporar la sostenibilidad dentro del currículo académico. La tercera se centra en la investigación e innovación, mediante proyectos desarrollados en laboratorios y grupos especializados. Finalmente, la cuarta categoría es la vinculación con la sociedad y la transferencia de conocimiento, a través de la cual los resultados generados en las aulas y los laboratorios se ponen al servicio de las organizaciones y del territorio”.
En este espacio se expondrán iniciativas como el proyecto de conservación del manglar en la Isla Bellavista, los avances del programa Loja Recicla, el desarrollo de bioladrillos a partir de relaves mineros y prototipos de soluciones sostenibles. Baltazar Calvas Espinosa, coordinador de Smartland y de Sostenibilidad de la UTPL, señaló que los prototipos desarrollados con materiales reciclados, como el PET, incluyen pruebas físicas y mecánicas de alto impacto, pensadas para tomadores de decisiones e industriales interesados en su aplicación. También se promoverá la campaña Loja Recicla, liderada por la UTPL, que busca fortalecer las prácticas de reciclaje en la ciudad y reducir la presión sobre los rellenos sanitarios.
Los emprendimientos también tendrán un rol protagónico. Ocho iniciativas incubadas en Prendho mostrarán la convergencia entre innovación, sostenibilidad y mercado. Entre ellas se encuentran BeerSuds, Joyas Gourmet, Tiku Natural, D.Q. Vivienda y Muebles, KinetPOS, SAYU, Emaprome y Allikana, todas con propuestas que integran envases ecoamigables y materiales biodegradables.