Según un reciente informe de la OMC, los aranceles aplicados por Estados Unidos en los últimos años han generado la mayor disrupción del comercio internacional en más de 80 años. La medida ha alterado cadenas de suministro, encarecido bienes y reducido la competitividad de mercados emergentes.
El organismo destacó que las restricciones comerciales han impactado de manera especial en países en desarrollo, al elevar costos de importación y dificultar el acceso a insumos esenciales. Además, se advierte que la fragmentación de las cadenas productivas amenaza con prolongar la incertidumbre económica mundial.
Expertos consultados señalan que el debilitamiento de las reglas multilaterales y el auge de medidas proteccionistas no solo afectan al comercio, sino también a la estabilidad política y social de numerosos países.
Relevancia para Ecuador:
Ecuador, cuya economía depende en gran medida de las exportaciones, debe seguir con atención estas dinámicas. El impacto de los aranceles globales influye en los precios del petróleo, banano, camarón y cacao, productos clave para la balanza comercial.