Icono del sitio Dialoguemos

Glaciares desaparecen más rápido que nunca: estudio revela deshielo récord en EE. UU. y Canadá

Pie de foto: Vista aérea de un glaciar en Norteamérica, con evidentes signos de retroceso y fracturas en el hielo. Crédito de la Foto: Imagen ilustrativa generada / DALL·E

Tiempo de lectura: < 1 minuto

Un estudio científico internacional ha encendido las alarmas sobre el acelerado retroceso de los glaciares. Según la investigación, publicada en Geophysical Research Letters, los glaciares en Estados Unidos, Canadá y Suiza han perdido hasta un 13% de su volumen desde 2020, a un ritmo de deshielo que duplica al observado en la década pasada.

Las causas del fenómeno incluyen olas de calor extremas, reducción de la cobertura de nieve, y la presencia de cenizas y hollín que disminuyen el albedo —la capacidad de los glaciares de reflejar la luz solar—, acelerando el derretimiento. Algunos científicos advierten que, bajo este ritmo, varios glaciares medianos podrían desaparecer en pocas décadas.

Aunque la contribución inmediata de estos glaciares al aumento del nivel del mar es limitada en comparación con Groenlandia o la Antártida, su desaparición tendría efectos locales severos. Entre ellos, la reducción de agua dulce para comunidades que dependen del deshielo, la alteración de ecosistemas y el riesgo de desbordes repentinos de lagos glaciares.

La investigación coincide con la declaración de 2025 como el Año Internacional de la Preservación de los Glaciares, impulsada por la ONU para concienciar sobre los riesgos de la crisis climática. Expertos enfatizan que la tendencia aún puede mitigarse con políticas agresivas de reducción de emisiones.

Relevancia para Ecuador

Ecuador también enfrenta el retroceso de sus glaciares andinos, vitales para el abastecimiento de agua y energía hidroeléctrica. Lo que ocurre en América del Norte refleja un fenómeno global que impacta directamente en la seguridad hídrica y ambiental de nuestro país.

Pie de foto: Vista aérea de un glaciar en Norteamérica, con evidentes signos de retroceso y fracturas en el hielo.

Crédito de la Foto: Imagen ilustrativa generada / DALL·E

Salir de la versión móvil