Icono del sitio Dialoguemos

Guayas concentra el 49,6% de las muertes violentas en Ecuador

Guayaquil concentra la mayor cantidad de muertes violentas del país. Foto: Archivo José Beltrán. El Universo.

Tiempo de lectura: < 1 minuto

El Ministerio del Interior y la Policía Nacional confirmaron que la provincia de Guayas concentra el 49,6 % de las muertes violentas registradas en Ecuador en lo que va del año. Guayaquil, Durán y Samborondón son las zonas más afectadas, con un incremento de homicidios que supera los niveles históricos. Las autoridades atribuyen la situación a la pugna entre organizaciones criminales por el control de rutas estratégicas para el envío de drogas hacia mercados internacionales.

Expertos en seguridad sostienen que la violencia está directamente relacionada con la expansión del narcotráfico y la debilidad de la respuesta institucional. Además, la crisis carcelaria y la presencia de armamento de alto calibre agravan el panorama. Las consecuencias sociales son profundas: temor generalizado, cambios en los hábitos de la población y deterioro del tejido comunitario.

El Gobierno ha anunciado refuerzos policiales y operativos militares en zonas críticas, así como planes de inversión social para prevenir la captación de jóvenes por parte de las bandas. Sin embargo, analistas advierten que, sin un enfoque integral y sostenido, las cifras difícilmente se revertirán.

Relevancia para Ecuador:
Este es un problema interno de máxima prioridad. La violencia en Guayas no solo afecta la seguridad de sus habitantes, sino también la imagen internacional del país, la inversión y el turismo. Es un llamado urgente a fortalecer las políticas de seguridad y a coordinar acciones con otros países para combatir las redes criminales transnacionales.

Salir de la versión móvil