Durante tres días, jóvenes de todo el país se reunieron de manera virtual para participar en el primer hackathon nacional de inteligencia artificial, organizado con el objetivo de promover la innovación tecnológica y el desarrollo de nuevas soluciones basadas en IA. El evento concluyó el 22 de agosto con una final en Guayaquil, donde se presentaron los proyectos más destacados.
La competencia reunió a más de 200 estudiantes y profesionales jóvenes, quienes trabajaron en equipos multidisciplinarios para diseñar aplicaciones que respondan a desafíos sociales, económicos y ambientales. Las propuestas incluyeron desde herramientas de análisis de datos para la gestión pública hasta modelos de IA aplicados a la educación, la salud y la sostenibilidad.
Expertos nacionales e internacionales evaluaron las iniciativas, destacando el potencial creativo y la capacidad de los participantes para plantear soluciones con impacto real. Este tipo de espacios, además de incentivar el aprendizaje, permite fortalecer el ecosistema digital del país y posicionar al Ecuador como un actor emergente en el campo de la inteligencia artificial en la región.
Las autoridades resaltaron que este es el primer paso para institucionalizar concursos y programas de innovación tecnológica, vinculando a universidades, sector privado y gobierno.
Relevancia para Ecuador:
El impulso a la inteligencia artificial representa una oportunidad estratégica para diversificar la economía, crear empleo en nuevas áreas y preparar al país para los retos de la cuarta revolución industrial. Además, abre el camino para que Ecuador compita en igualdad de condiciones con otros países de la región en innovación tecnológica.