Icono del sitio Dialoguemos

Trump lanza ultimátum a Putin: o retira tropas de Ucrania o enfrentará sanciones “devastadoras”

Donald Trump endurece su postura frente a Vladímir Putin: le da pocos días para terminar la guerra o enfrentará duras sanciones económicas. Fuente: Imagen generada digitalmente – Representación realista.

Tiempo de lectura: < 1 minuto

Donald Trump, expresidente de Estados Unidos y virtual candidato republicano para las elecciones de 2026, emitió este martes un nuevo y severo ultimátum al presidente ruso Vladimir Putin: “Tiene pocos días para poner fin a la guerra en Ucrania o enfrentará sanciones devastadoras”. La declaración fue realizada durante una conferencia en Texas y ha generado revuelo internacional por su tono confrontativo.

Trump, que hasta hace unos meses había evitado pronunciarse de manera tajante sobre el conflicto, ha cambiado radicalmente de discurso. Afirmó que, de regresar a la Casa Blanca, impondrá bloqueos financieros y embargos energéticos contra Rusia si no se retira de los territorios ocupados. “La guerra debe terminar ya. Putin tiene una última oportunidad”, sentenció.

El Kremlin respondió con cautela, calificando las declaraciones de “propaganda electoral”, aunque advirtió que cualquier intento de sanciones unilaterales será respondido con firmeza. Analistas internacionales señalan que el giro de Trump podría responder tanto a presiones internas como al intento de reposicionarse como líder fuerte frente a Rusia.

Desde la Unión Europea, el canciller alemán Olaf Scholz pidió prudencia y unidad en la respuesta occidental, mientras que Zelenski, presidente de Ucrania, agradeció el respaldo pero pidió acciones concretas.

Relevancia para Ecuador:
El endurecimiento del discurso de Trump marca un posible cambio en la política exterior de EE.UU. hacia Rusia, con implicaciones globales. Ecuador, como país dolarizado y con importantes vínculos comerciales con EE.UU. y China, debe estar atento a las repercusiones económicas de una posible escalada del conflicto y su impacto en el precio del petróleo, la inflación y la geopolítica comercial.

Salir de la versión móvil