El precio del oro ha registrado un nuevo repunte, alcanzando su nivel más alto en más de un mes, al superar los 2.430 dólares por onza. La subida se produce en medio de una coyuntura marcada por la debilidad del dólar, la incertidumbre económica global y la expectativa de decisiones clave de los bancos centrales.
Los inversionistas han optado por refugiarse en activos considerados seguros, como el oro, ante la caída del índice del dólar frente a otras monedas. Esto ha revalorizado el metal precioso y generado un aumento en la demanda, particularmente en los mercados asiáticos y europeos.
Analistas señalan que los movimientos de la Reserva Federal de Estados Unidos serán determinantes para la tendencia del oro en las próximas semanas. Si se mantiene una política de tipos de interés estables o se anuncian recortes, el oro podría continuar su ascenso.
Además, el contexto geopolítico —incluyendo tensiones en Ucrania, Medio Oriente y la incertidumbre electoral en EE. UU.— ha reforzado el apetito por activos tradicionales de cobertura frente al riesgo.
Relevancia para Ecuador:
Aunque Ecuador no es productor relevante de oro en términos globales, el alza beneficia al sector minero legal e informal, y puede impactar en los ingresos de exportación. También influye en las reservas internacionales y en la política monetaria regional.